sábado, 10 de mayo de 2008

God save the Queen !!!

Regreso a Bruselas, de hitching, día cálido, sin embargo la llegada marca cerca de las 10pm, y aún se logran ver rastros de luz de día, estoy en la Gare du Nord, sí, es muy tarde para conseguir alguien de HospitalityClub para pernoctar...la mejor idea para descansar sin tener que pagar hotel es tomar un autobús nocturno hacia algún sitio, más barato que el tren, más incómodo pero bueno, mientras pueda dormir y no pasar frío...además plan de viaje fijo no hay, vamos, pero el de Paris está lleno...qué otro lugar es aceptable? Consídere distancia y que autostopear de noche es tan imposible como hacer que el mundo ame a los E.U.A...en fin.

Mi compañero de viaje, un señor que trabaja en Bruselas pero debe salir por el fin de semana, vaya conversación (lenguaje mímico), él apreciable señor hablaba turco, ruso y búlgaro de lengua madre, decía hablar francés básico (Error, mini-prebásico, incluso yo con mi poco francés podía decir más!) así que hablar fue tan difícil como la analogía ya antes señalada...
...bien, dormir, un poco, por algún motivo heredé ese fanatismo de mi querido padre, por las carreteras, autopistas, es increíble ir viendo los lugares a los que uno se dirige, paisajes, aún de noche! Ver cómo uno atraviesa Bruselas, Gantes, Dunkerque, Loon Plage (lugares antiguamente recordados), hasta tocar Calais...el puerto norteño del país más turisteado del mundo. Nos bajan, revisión de pasaportes, puesto fronterizo...qué bien, tengo un sello, ahora nos esperamos un ratote, subimos a un barco transportador gigante, son cerca de las 2am.

Despierto poco después nuevamente en el autobús, salimos del barco, tomamos una autopista, salimos del puesto fronterizo tan vigilado...Dover se llama el lugar, camino hacia el Oeste, ligera inclinación Norte...simpático esto, manejan en el sentido opuesto al que se hace en el resto del mundo.

La hora de despertar es terrible, no pude dormir bien, pero bueno, el panorama que me tocó ver está pkmdr! El Sol asomándose cerca de las 6am, por una colina nos acercamos hacia abajo, y después de unas raras vueltas, estamos en el área de Victoria, por fin bajamos, esto se ve frío pero increíble: WELCOME TO THE UNITED KINGDOM, WELCOME TO LONDON!!!




London, England: La ciudad más grande de Europa, con cerca de 7 millones de habitantes, capital histórica, melancólica, romántica, famosa a nivel mundial desde el punto de vista que se le mire, Capital de un reino, de un país, de una nación, vieja y nueva a la vez, maravillosa y deslumbrante, cosmopólita hasta más no poder, quizá sólo atrás de Berlín, vida elegante y bárbara, bares y cafés elegantes y esquizofrénicos rodeando las orillas del Támesis, los puentes más de una vez vistos en televisión, en diarios, en fotos, los autobuses rojos de doble nivel y las cabinas de teléfono, chichés y demás cosas que uno sabe por estereotipos que terminan hallándose aquí. La Reina, la Guardia Real, el Palacio de Buckingham, El BigBen, el Parlamento, Westminster, St.James, Green Park, Victoria, Candem Town, una moneda tan fuerte que tiene precios que asustan a más de uno (llámese mexicano viajando con poquísimo presupuesto). Londres es de todo y para todos, a precios dementes, en distancias inhumanas pero lo es.

¿Qué se puede decir de Londres que no sea al menos poco conocido? No mucho, pero las fotos hablarán por su cuenta, esta ciudad marca y queda para siempre en la mente de todos los que la visitan. Y ese acento tan peculiar de los británicos...no se puede olvidar la frase que le escuché a un guardia de un acceso al Palacio para un pobre turista que insistía en entrar:
- Fuck off!! I told you we're closed until Tuesday! - (jaja, y qué manera de decirlo, peculiar).



De las 6:30am a las 21:43 estuve andando de aquí a allá, de arriba hacia abajo, conociendo todo lo que estuviera a mi alcance (de energías y presupuesto sin usar el Tubo, (metro londinense). Qué es lo más recomendable visitar? No es posible decirlo, la ciudad es algo así como Praga, una vez que me cuestionaron, qué podría verse en Praga...la respuesta simple fue: Cada esquina y rincón que voltees a ver, es un punto turístico, hermoso y envolvente. Lo mismo aplica para Londres, claro, con sus famosos puntos como el Big Ben, Buckingham, el Tower Bridge, el London Bridge... quizá eso le dé un plus a la ciudad de Winston Churchill, en parte con esas construcciones impresionantes de hace siglos, en parte con sus edificios contemporáneos.



Oh pero sí, lo más horrendo...precios. Subirse al London Eye que es una rueda de la fortuna con esferas como de cristal donde dícese, se tiene la vista más hermosa de la ciudad, cuesta 16,50 £ por media hora (digamos cerca de $346.50), o el metro, la calidad es similar al de la ciudad de México (incluso el nuestro está más limpio, sólo que aquí no hay vendedores de CDs y DVDs con los éxitos de la changa), y cuesta 4£ el boleto sencillo... 84 pesos por un viaje de 6 estaciones!!!!????? Qué Dios nos agarre confesados...oh sí, y que salve a la Reina.

No hay comentarios: